top of page

Tarta GRAN FONDO

¿No te da tiempo o no sabes que desayunar antes de una gran ruta? Prueba esto


Cuando vamos a afrontar una gran ruta, aquella que nos va a llevar más de cinco horas pedaleando, nos enfrentamos al problema de que nos despertarnos muy temprano, con el tiempo justo para vestirnos y montarnos en la bicicleta.


No es una buena idea, encarar estas rutas en ayunas. Existen mejores momentos en los que aplicar un entrenamiento en ayunas, como pueden ser las salidas de recuperación activa.

Os propongo la tarta gran fondo, que deberemos haber elaborado previamente y guardado en el refrigerador. Se trata de una receta original de Chris Shugart, creador de “The Velocity Diet”, mancillada mínimamente por mí, para adaptarla a nuestro contexto geográfico y deportivo de globerismo ilustrado.


A pesar de los pequeños cambios que haya podido realizar, la receta sigue conteniendo todo lo que la original nos ofrecía, que es todo lo que necesitamos para iniciar nuestra ruta de gran fondo, con todas las garantías para preservar nuestra masa muscular, disponer de energía sostenida a través de carbohidratos con alto contenido en fibra, así como un extra de polifenoles y antioxidantes.


Por favor, que nadie entienda que es lo único que vamos a ingerir. Durante la ruta seguiremos nutriéndonos, en ocasiones de forma más reglada y sofisticada, con barritas energéticas (solemos utilizar las barritas de Paleobull) y en otras de una forma más atávica y patria, mediante nuestra parada obligatoria en alguna venta de reconocido prestigio comarcal, donde poder degustar nuestra buena tostá con zurrapa.



Ingredientes:

 

· 2 vasos de copos de avena (200 gramos)

· Calabaza cruda (450 gramos).

· Proteína de Suero 90% de Chocolate, Bulk Powders (140 gramos).

· 1 Plátano.

· Nueces crudas. (120 gramos)

· 3 cucharadas de cacao puro desgrasado sin azúcares añadidos (35 gramos).

· 1-2 cucharadas de leche de oveja.

· 3 cucharadas de Eritritol (Edulcorante, 35 gramos).

· Cobertura: almendras crudas troceadas, coco rallado y crema de cacahuete


Elaboración:

 

1. Introduce las nueces en un procesador de alimentos y esta mezcla conformara la base o corteza de la tarta. Expandir uniformemente en el fondo del recipiente elegido como molde.

2. Corta el plátano en finas rodajas y colócalas sobre la base de nueces.

3. Remover en un cuenco la mezcla principal formada por la proteína de suero, cacao en polvo, copos de avena, calabaza (previamente cocinada al vapor o al horno) y el edulcorante.

4. Añadir poco a poco la leche de oveja a la mezcla para facilitar el mezclado, pero no en exceso.

5. Vertimos el relleno en el molde sobre la base de nueces y extendemos uniformemente.

6. Expandimos la crema de cacahuetes por el pastel. Por último esparcimos las almendras y el coco rallado.

7. Cubrimos todo (con papel de aluminio por ejemplo) y dejamos reposar en el refrigerador, mínimo 6 horas.


Valores nutricionales de referencia:

 

· Proteínas: 188 gramos

· Hidratos: 203 gramos

· Grasas: 110 gramos

· Fibra: 38 gramos

· Calorías: 2582


Raciones:

 

Para saber cómo dividir nuestra tarta de una forma elegante y científica, me basaré en este estudio , en el cual se analizaba cuanta proteína podía utilizar el cuerpo en una sola ingesta para posteriormente establecer la frecuencia de comidas más adecuada, en el contexto de la construcción muscular.


Dividiremos la tarta en función de la cantidad de proteínas que podemos utilizar eficientemente a nivel personal, solo tenemos que multiplicar nuestro peso en kilos por 0,4 y obtendremos los gramos de proteínas que debe tener nuestra porción.


Ejemplo: para una persona de 70 Kg, su ración tendrá 28 gramos de proteína. Dividimos los 188 gramos de proteína que tiene la tarta entre 28 y obtenemos que debemos dividir la tarta en aproximadamente 7 raciones.

Comments


©2019 por ATÁVICO SPORT. Creada con Wix.com

bottom of page