CICLISTA ATÁVICO III
- Migueli RHH
- 7 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun 2024
Pero… si yo ya como bien
El titulo de esta entrada es la frase que más escucho una vez que se ha explicado todo lo anterior, en referencia a las dos entradas precedentes.
Veamos realmente, con datos objetivos, como se acerca la dieta actual de Pedro a todo los parámetros calculados con anterioridad. Para ello necesitaremos herramientas que nos permitan calcular los macronutrientes y calorías de nuestra ingesta diaria. Os recomendaría aplicaciones como myfitnesspal o fatsecret por su fácil utilización y gran banco de alimentos de todas las marcas. En mi caso, utilizaré una herramienta, más oficial y estandarizada, que es la que utilizo en el Máster de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte, perteneciente a la UOC, me refiero a la Calculadora IENVA.
Hemos pedido a Pedro que nos haga un recordatorio de 24 horas de lo que consumió el día anterior correspondiente al día que realiza rodillo y entrenamiento con pesas, así como alimentos prioritarios en su dieta o consideraciones que tenga relevancia para su cálculo dietético diario:

CONCLUSIONES A LA VISTA DE LOS RESULTADOS:
A nivel cuantitativo, observamos que su ingesta calórica está muy por debajo del objetivo planteado, consume 2750 Kcal frente a las 4500 Kcal objetivo. Incluso no llegaríamos a la corrección de 3745 Kcal, en función del peso objetivo y no su peso real.
Esta ingesta total si sería adecuada para el Día C o día de descanso, que presentaba los siguientes objetivos:

Como podemos observar, para que fuera una alimentación correcta para el día de descanso, deberíamos incrementar un poco las proteínas y los hidratos, reduciendo en gran medida las grasas.
Para conseguir esas variaciones de macronutrientes tendremos que reducir la cantidad de aceite de oliva que utilizamos, responsable principal de la ingesta total de grasas. Podemos utilizar pulverizadores para reducir las cantidades utilizadas, así como reducir las porciones de aceitunas y aguacate consumidas. Para incrementar la cantidad de hidratos debemos incluir fruta de temporada y verduras, las cuales no tienen presencia en el recordatorio.
Una dieta que corrija los aspectos tanto cuantitativos como cualitativos que hemos comentado anteriormente se podría parecer al siguiente ejemplo:
Desayuno
• Tostada integral con aguacate y tomate
• Yogur natural con fruta y frutos secos
Media mañana
• Batido de proteínas con fruta
Comida
• Arroz integral con pollo a la plancha y verduras
• Ensalada de quinoa con garbanzos y verduras
Merienda
• Yogur natural con fruta y frutos secos
Cena
• Pescado a la plancha con patatas asadas y verduras
• Ensalada verde
Entre horas
• Fruta
• Frutos secos
Comments